lunes, 12 de octubre de 2015

·"El DÍA  DE LA RAZA".(GARDENIA Y FABIAN)

CONMEMORANDO CADA 12 DE OCTUBRE EN HOMENAJE AL AVISTAMIENTO DE TIERRA HECHO POR RODRIGO DE TRIANA EN 1492 DE DOS MESES DE NAVEGACION CON CRISTAL COLON.

EL DIA DE LA RAZA por: Carlos Valdez y Alexandra Jordan



"Conmemorado cada 12 de octubre en homenaje al avistamiento de tierra hecho por Rodrigo de Triaga en 1492, luego de dos meses de navegación con Cristòbal Colon" 



"EL DÍA DE LA RAZA por Priscila Granda y Tania Yunga"







"Conmemorado cada 12 de Octubre en homenaje al avistamiento de tierra hecho por Rodrigo de Triana en 1492, luego de dos meses de la relación con Cristobal Colon".

sábado, 10 de octubre de 2015

El día de la Raza

Conmemorado cada 12 de octubre en homenaje al avistamiento de tierra hecho por Rodrigo de Triana en 1492, luego de dos meses de navegación con Cristobal Colón.


Primera Entrada

Entrada de Prueba para practicas con estudiantes

Noticias Deportivas

viernes, 9 de octubre de 2015

Icono de Machala

Gráfico 2: Icono de Machala
Fuente: Centro de Investigaciones de la UTMACH
Interpretación:
De 1469 encuestados un total de 2 personas que es igual a 0.1%, manifestaron que es el alcalde de Machala un icono de la ciudad, un total de 10 personas que es igual al 0.6 % consideran que el arbolito de navidad es un elemento representativo de Machala, un total 69 personas que es igual al 4.1% es el Banano que se lo identifica a Machala, un total de 2 persona con un 0.1% es la bandera que se lo identifica a Machala, un total de 113 personas con un porcentaje de 6.7% es el cacao que identifica a Machala, un total de 18 personas con un 1.1% es el café icono de Machala, un total de 199 personas con un 7 % es el camarón como icono de la ciudad, un total de 7 personas con un 0.4% es la camaronera como icono de la ciudad un total de 17 personas con un 1% es el Capital del Banano como icono de la ciudad, un total de 9 personas con un 0.5% es la casa de la cultura como icono de la ciudad, un total de 8 personas con un 0.5% es el Centro de arte como icono de la ciudad, un total de 4 personas con un 0.2% es el diversificación política como icono de la ciudad, un total de 13 personas con un 0.8% es la exportación como icono de la ciudad, un total de 9 personas con un 0.5% es el Feria mundial del banano como icono de la ciudad, un total de 4 persona con un 0.2% Fiesta de la Merced como icono de la ciudad, un total de 82 personas con un 4.8% es la gastronomía como icono de la ciudad, un total de 27 personas con un 1.6% la Gente trabajadora como icono de la ciudad, un total de 68 personas con un 4% son los mariscos como icono de la ciudad, un total de 10 personas con un 0.6% es el Monumento al bananero como icono de la ciudad, un total de 5 personas con un 0.3% es el Municipio de Machala como icono de la ciudad, un total de 14 personas con un 0.8% es el Oro como icono de la ciudad, un total de 148 personas con un 8.7% los Parques como icono de la ciudad, un total de 86 personas con un 5.1% son las playas como icono de la ciudad, un total de 107 personas con un 6.3% Puerto Bolívar como icono de la ciudad, un total de 53 personas con un 3.1% es la Regeneración urbana como icono de la ciudad, un total de 3 personas con un 0.2% es la Reina del Banano como icono de la ciudad, un total de 42 personas con un 2.5% es el centro comercial Shopping como icono de la ciudad, un total de 43 personas con un 2.5% es el Turismo como icono de la ciudad, un total de 17 personas con un 1% es la Zona Rosa como icono de la ciudad, un total de 290 personas con un 17.1% menciono Otros elementos como iconos de la ciudad, un total de 103 personas con un 6.1% Menciono ninguno y un total de 193 personas con un 11.4% como datos perdidos.  

Panorama de Machala

Gráfico 1: Panorama de Machala
Fuente: Centro de Investigaciones de la UTMACH
Interpretación: